
Nono
Los datos históricos más remotos del asentamiento humano que se conocen hoy con el nombre de Nono son del año 1660 en que se instituyó como parroquia eclesiástica perteneciente al Obispado de Quito. En ese sector, aledaño a la ciudad de San Francisco de Quito. San Miguel de Nono se constituyó como parroquia rural en el año de 1720 conjuntamente con Mindo y Zámbiza, siendo éstas las parroquias rurales más antiguas del Distrito Metropolitano de Quito.
Ubicado a los 2724 m.s.n.m y con un clima que varía entre los 12 y 18 °C, su gran biodiversidad, y sus invita a turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de la naturaleza y de diferentes actividades de aventura.

Pequeño pueblo escondido entre montañas, que durante muchos años se mantuvo como un nodo vial muy importante entre varias culturas del Noroccidente y lo que actualmente es la ciudad de Quito, la belleza de sus paisajes contrasta perfectamente con sus calles silenciosas y la amabilidad de su gente.

La Parroquia San Miguel de Nono en Quito - Ecuador te da la oportunidad de disfrutar de: Pesca deportiva - haciendas turísticas - cascadas - gastronomía y más.
-
Recursos y atractivos turísticos culturales
Sitios guardan historia y resaltan tradiciones de la parroquia.

La especialidad son las empanadas son únicos y originales que ofrecen sabores no tradicionales como: HAWAIANA - SAMBO-PIÑA-COCO-BANANO-JAMÓN Foto: Navarrete, M (2019)

Lugar ideal para pasar un día en el campo. Tanto niños como adultos pueden realizar observación, interacción y exploración de naturaleza.

Hermosos paisajes

La especialidad son las empanadas son únicos y originales que ofrecen sabores no tradicionales como: HAWAIANA - SAMBO-PIÑA-COCO-BANANO-JAMÓN Foto: Navarrete, M (2019)
-
Recursos y atractivos naturales
Lugares para disfrutar de la biodiversidad que envuelve a esta parroquia.

Destino inigualable para el turismo de naturaleza que conjuga en su geografía tres ecosistemas: páramo, la ceja del bosque y el bosque húmedo

Cuenta la leyenda que esta caída de agua está dotada de energía positiva.

Especie representativa de Quito, en la zona se puede realizar aviturismo.

Destino inigualable para el turismo de naturaleza que conjuga en su geografía tres ecosistemas: páramo, la ceja del bosque y el bosque húmedo
Actividades turísticas
-
Cicloturismo
-
Trekking
-
Downhild
-
Aviturismo
-
Camping


